Dime si te pasa lo mismo que a mí: ya no te vale cualquier viaje, o mejor dicho, cualquier manera de viajar.
No quieres solo visitar. Quieres sentir. No buscas tildar destinos. Quieres conectar con el destino y sus gentes.
Y sobre todo, no quieres dejar huella si no es para bien.
Por eso cada vez somos más quienes elegimos una forma distinta de movernos por el mundo.
Más lenta, más humana. Y sí, también más verde.
En 2025, el ecoturismo ya no es una moda. Es una forma de vivir los viajes con conciencia. Desde cómo te desplazas, hasta dónde duermes, comes o incluso a quién escuchas.
Y no, no hace falta irte a la otra punta del mundo para hacerlo.
¿Te gustaría practicar el ecoturismo y no sabes cómo? Aquí te dejo algunas de las tendencias de viajes sostenibles y conscientes que están marcando este 2025, ¡sigue leyendo!
Tendencias 2025 en ecoturismo, la nueva forma de viajar
El ecoturismo o viajar de forma consciente y sostenible se puede manifestar en muchas formas diferentes, aquí te dejo algunas ideas que pueden motivarte a realizar este viaje con propósito:
✨ Alojamientos ecológicos con impacto local: fincas rurales, glampings sostenibles, casas restauradas con materiales naturales, y hasta hoteles que generan su propia energía.
🌿 Turismo regenerativo: proyectos que devuelven vida a los ecosistemas, como reforestaciones, santuarios de fauna o granjas educativas.
🧘 Experiencias de desconexión en la naturaleza: baños de bosque, retiros en silencio, caminatas por reservas poco conocidas. Para escucharte por dentro, mientras fluyes con el entorno sin trastornarlo.
🍅 Viajes del campo al plato: dormir en una granja, cosechar tus propios tomates y compartir mesa con quienes trabajan la tierra. Comer sabiendo la historia del alimento.Y apoyando a los que lo recolectan.
🪶 Inmersión cultural y ancestral: aprender oficios tradicionales, vivir con comunidades indígenas, escuchar historias que no salen en las guías.
📵 Digital detox total: lugares sin wifi, donde las notificaciones no existen y el único “modo avión” es el del amanecer visto desde una hamaca.
Y si además quieres algo de inspiración sobre a dónde ir...
3 destinos de ecoturismo poco conocidos (y muy especiales)
En estos tres destinos tan diversos puedes encontrar infinidad de experiencias relacionadas con el ecoturismo y el crear huella positiva en el lugar que visitas.
1. Matarraña, Aragón (España)
Conocida como la “Toscana secreta”, es un paraíso de olivares, arquitectura medieval y alojamientos rurales ecológicos. Ideal para perderte y reencontrarte.
2. Reserva Natural Tambopata, Perú
Selva, biodiversidad única y proyectos de conservación liderados por comunidades locales. Puedes dormir en lodges sostenibles y aprender sobre plantas medicinales.
3. Isla Gorgona, Colombia
Un lugar remoto, con historia y naturaleza salvaje. Antes fue prisión, hoy es un santuario marino donde puedes hacer buceo consciente rodeado de ballenas y manglares.
Consejos para organizar tu experiencia de ecoturismo
Buscar experiencias sostenibles puede ser algo complicado, ya que te tienes que cerciorar bien de que todo lo que te proponen es verídico e intentar no caer en ninguna turistada hecha a lo ''greenwashing'', así que dejo estos consejos para que lo tengas muy presente e investigues bien:
- Viaja ligero y local: opta por alojamientos sostenibles, transporte compartido o en bici, y consume en negocios pequeños del lugar.
- Pregunta, aprende, respeta: el ecoturismo es intercambio. Escucha antes de opinar. Pregunta antes de fotografiar.
- No todo es “verde” porque lo diga la web: investiga los proyectos, apoya iniciativas con impacto real.
¿Pero, sabes lo mejor? Puedes planificar todo esto con herramientas que de verdad te entienden.
Como es Calid.app: hemos creado un espacio donde el ecoturismo se siente fácil, natural, tuyo y donde puedes encontrar experiencias de confianza.
Desde itinerarios con poco impacto hasta actividades pensadas para reconectar, puedes crear tu viaje a tu ritmo, sin estrés.
Empieza tu viaje más consciente
El mundo no necesita más turistas. Necesita más personas que viajen con los ojos (y el alma) abiertos.
Por eso, si ya estás visualizando esa escapada con propósito, crea tu experiencia eco con Calid.
Tenemos un formulario especial para diseñar contigo un viaje que cuide el planeta tanto como tú.
🌿 Empieza aquí → Crear viaje eco
Porque cuidar del mundo también puede ser una aventura.
Y tú estás a punto de vivir la tuya.
Con cariño,
Ana

Ana pastor
Meet Ana, a seasoned travel planner with over a decade of experience in curating unforgettable journeys. As the co-founder of Calid Travel Agency, she specializes in crafting personalized itineraries that cater to every traveler's dream.