¿A quién no le gusta viajar por muy poco? Y más si puedes ahorrar en lo que suele ser lo más caro: los vuelos.
Encontrar vuelos baratos es un sueño de muchos y puede ser muy útil cuando quieres guardar el dinero para gastarlo en el destino o cuándo quieres viajar sin perderte nada y de una forma asequible. Con unos cuantos trucos inteligentes, conseguirás explorar el mundo a tu manera sin vaciar tu cartera 😛
Así que toma nota de nuestros trucos personales para encontrar vuelos baratos:
1. No todos los motores de búsqueda son los correctos
Encontrar vuelos baratos es más sencillo con motores de búsqueda como Skyscanner, Google Flights o Kiwi. Estas herramientas comparan cientos de aerolíneas para ofrecerte las tarifas más económicas.
¿Pero, en qué se diferencian estos buscadores y cuáles son sus puntos fuertes?
Skyscanner
Un aliado perfecto para encontrar gangas de vuelos. Te permite hacer una búsqueda mensual y ver qué día del mes es más económico. Esto ayuda muchísimo a la hora de elegir qué día viajar, siempre que tengas algo de flexibilidad. Además te darás cuenta de que depende del día para ir que elijas, cambiará el importe para la vuelta. Así que ¡juega con ello!
Kiwi
Uno de los buscadores más reconocidos que también tiene el calendario mensual para ver qué días son más asequibles y como extra garantiza todas las conexiones, incluso entre diferentes aerolíneas. Esto permite encontrar vuelos a precios más bajos que en Skyscanner, manteniendo la misma seguridad. Si pierdes una conexión, Kiwi se encargará de reubicarte en el próximo vuelo hacia tu destino.
Google Flights
Funciona fenomenal cuando te quieres dejar llevar: si tienes libertad de fechas o incluso de destino aquí encontrarás las mejores ofertas de vuelos. Además lo tienes en vista de mapa, lo que hace poder comparar los precios según a qué parte del mundo quieras ir.
Tip secreto: úsalo cuando caiga la noche y verás.
2. Mentalízate: Aerolínea lowcost + poco equipaje = éxito asegurado
Uno de los elementos esenciales para encontrar vuelos baratos, siempre que no sean transatlánticos ya que la maleta suele estar incluida, es llevar poco equipaje.
Si reservas con una aerolínea lowcost el equipaje no estará incluido y si lo añades seguramente te cueste casi lo mismo que el propio vuelo, lo que no suele ser para nada conveniente.
Así que, si decides viajar con una aerolínea lowcost cómprate una de las mochilas virales de Amazon que de verdad hacen milagros: las podrás llenar todo lo que quieras y tendrán las medidas perfectas para no tener problemas a la hora de embarcar.
3. Si no conoces Hooper, estás perdiendo el tiempo
Este es uno de nuestros aliados estrella para encontrar los vuelos más económicos: la App Hopper.
Es una herramienta diseñada para ayudarte a encontrar vuelos ganga mediante el análisis de millones de precios de vuelos a diario. Utiliza algoritmos avanzados para predecir las fluctuaciones de precios y te recomienda el mejor momento para comprar. Además puedes configurar alertas de precios para tus destinos de interés, recibir notificaciones cuando los precios bajen, y aprovechar ofertas exclusivas.
4. Prueba los comparadores de vuelos y si no funciona…(Atentx al Truco)
Encontrar los vuelos más asequibles se puede convertir en todo un reto, pero con un poco de picardía y dedicándole algo de tiempo lo puedes lograr. Échale un ojo al vuelo que te interesa en un comparador de vuelos como puede ser Skyscanner o Kiwi y después de haber visto las combinaciones entra en la página oficial de la aerolínea para crear las tuyas propias. Es decir, puede que en el comparador te hayan puesto la ida con una aerolínea y la vuelta con otra, testea que de verdad son esos precios y monta tus propias mezclas de vuelos.
Puede que te sea más rentable hacer tus propias combinaciones de vuelos y comprarlos por separado como si fueran dos idas en vez de un ida y vuelta. Sí, está comprobado que coger dos idas sale más provechoso.
5. Si no quieres estar todo el rato conectado: ponte alertas
Alertas de precios son una forma eficaz de encontrar vuelos baratos. Al configurar alertas en tus destinos favoritos, recibirás notificaciones cuando los precios bajen. Esto te ayuda a comprar en el momento justo y ahorrar dinero.
6. Hay días mágicos en los que ¡los vuelos son más baratos!
Comprar en el momento correcto es crucial para encontrar vuelos baratos. Por experiencia, y esto es un secreto que queda entre tú y yo, ¡los domingos son el mejor día para comprar vuelos!
Te aconsejamos también evitar horas punta (como puede ser a medio día o por la tarde) y decantarte más por la noche o por la mañana muy temprano para comprar los vuelos.
7. ¿Qué aeropuertos alternativos hay?
Buscar vuelos baratos a veces implica considerar aeropuertos alternativos. Volar a un aeropuerto cercano puede resultar mucho más económico. Compara precios y decide si vale la pena un pequeño trayecto adicional.
Para ir a ese aeropuerto seguramente tendrás que coger otro medio de transporte como puede ser un tren o un autobús y tendrás que preguntarte: ¿vale la pena el ahorro comparándolo con el segundo transporte y el tiempo extra en llegar? Hay veces que lo vale, y mucho.
8. Anticípate al resto (y sino puedes, usa Hopper)
Reservar con anticipación es uno de los trucos más conocidos para encontrar vuelos muy asequibles. Aunque no siempre es una regla fija, comprar los billetes con 2-3 meses de anticipación suele resultar en mejores precios. Para destinos muy demandados, considera reservar con aún más tiempo.
9. Vuela en Horarios Inconvenientes
Los vuelos tirados de precios se suelen encontrar en horarios menos populares. Si coges el vuelo que nadie quiere a las 6 o 7 de la mañana seguramente sea mucho más económico que el de las 12 del medio día. Pero plantéate: si voy de madrugada tendré que coger un taxi? ¿Habrá transporte público? ¿Me llevará alguien al aeropuerto? Porque muchas veces lo que te ahorras de un lado puede que te acabe saliendo caro por otro.
10. Usa Programas de Recompensas (sólo para largas distancias)
Aprovechar los programas de recompensas es otra estrategia para encontrar vuelos baratos. Acumula millas cada vez que vuelas y utilízalas para boletos gratuitos o con descuento. Además, las tarjetas de crédito de viaje pueden darte puntos adicionales.
Pero ojo, esto te servirá solo para vuelos de larga distancia o siempre que vueles con aerolíneas que no sean lowcost.
11. A veces hacer escala puede ser buena idea
Considera vuelos con escalas para encontrar opciones más baratas. Aunque los vuelos directos son más convenientes, a menudo son más costosos. Las escalas pueden reducir el precio del billete considerablemente. A lo mejor una espera de 2hrs no te supone tanto y te ayuda a ahorrar 100€ en tu viaje ¿qué te parece? Las escalas cortas son muy recomendables si no tienes prisa para llegar a tu destino.
Extra tip: ¿sabes lo que es el skiplagging? Entra en este artículo para enterarte.
12. Borra las cookies de tu navegador
Para encontrar vuelos baratos, borra las cookies de tu navegador. Algunas veces, los precios aumentan basándose en tus búsquedas anteriores. Utiliza una ventana de incógnito para evitar este problema.
Extra tip: pon en los motores de búsqueda otra ubicación o moneda, los precios no son iguales en todos los países, se tiene en cuenta tu lugar de origen a la hora de ponerlos.
Encontrar vuelos baratos no es una misión imposible. Con estos trucos secretos para ahorrar en el viaje, estarás listo para descubrir el mundo sin gastar de más. La clave está en aprender ciertos trucos e invertir un poco de tiempo para poder dar con tu vuelo perfecto. Si necesitas ayuda con ello, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de darte las mejores recomendaciones según lo que quieras encontrar.
Y, ¡qué no paremos de viajar! El mundo está para comérselo entero.
Ana

Ana pastor
Meet Ana, a seasoned travel planner with over a decade of experience in curating unforgettable journeys. As the co-founder of Calid Travel Agency, she specializes in crafting personalized itineraries that cater to every traveler's dream.